Borrador automático

Cuando mi familia y yo decidimos abrir La Pequeña Toscana, lo hicimos con la idea de ofrecer a las personas una gran variedad de quesos y charcuteria que llegara al fondo de sus paladares. El mundo de los quesos es muy amplio, estamos acostumbrados a tener en casa los más sencillos, un delicioso oaxaca, asadero, queso de cabra, manchegos. Per la realidad es que por todo el mundo hay diversos tipos de quesos que hoy, podemos tener a nuestro alcance. Pero te preguntaras ¿Quién invento el queso?.

Pues he de decirte que cuenta la historia que fue accidental la creación y ademas se cree que existe hace más de seis mil años. El origen es una incognita. Dice la leyenda, que un comerciante árabe, salió de su casa montando un caballo, llevaba dentro de de una bolsa, leche de cabra para beber en el camino. Al final del día el hombre tomó el cantil, y se dio cuenta que que la eche se había separado: una parte era un liquido fino, el un suero. Y la otra una porción sólida. Esta transformación, se dio por por el cuajo que había quedado en en cantil, y qye reaccionó con el movimiento del galope y el calor.

En la Grecia antigua, se debió a Aristeu y su realización fue por Ciclope. y en la Edad Media, se debió a los monjes en los monasterios.Aunque este alimento ya se había encontrado en algunas tumbas egipcias. Asi que te daras cuenta de que el queso, es uno de los alimentos más antiguos.

En este blog quiero contagiarte de mi gusto por los quesos y charcutería, y te des cuenta que los puedes consumir con todos los alimentos y combinarlos como tú quieras. no dejes de leernos…

MÉRIDA Y EL COVID 19

Visitar el Centro Histórico de la Ciudad de Mérida en esta pandemia deja una extraña sensación: como si todo estuviera dentro de una botella de cristal y el sol fundiera a las pocas personas que caminan en la calle. Tengo para mi sola todos los edificios principales que la conforman, pero lo que no tengo es ese entusiasmo de tomar fotografias de cada uno de ellos, siento que al hacerlo plasmaré la soledad inminente que desgarra todas las paredes y las calles; el tapabocas que llevo comienza sofocarme y los recuerdos de Mérida en Domingo, La Noche Blanca y demás eventos que se llevan a cabo en el Centro Cultural Olimpo, pasan ante mis ojos con la misma rapidez que me pongo el gel en las manos cada vez que toco algún objeto en la calle. Giro mi cuerpo para enfocar la emblematica Calle 60: mis pensamientos se fugan como la interminable nostalgia de esa mañana. Al final respiro hondo y tomo algunas fotos en donde el sol les deja un brillo lacerante y, en otras se instala la esperanza…

BIENVENIDOS

«Dicen que los lugares conservan por lo menos cierta huella de las personas que los han habitado»

Patrick Modiano

Puedes creer que en un abrir y cerrar de ojos la vida cambie?

Por supuesto que si. Ya la pandemia ha quedado atrás, y aunque todavía hay personas que no quieran dejar los cubrebocas, debemos respetarlos. Cada quien sus tiempos. Por lo pronto a mí me parece fabuloso el ya no traer un trozo o pedazo de tela, qué aunque durante mucho tiempo me libró de ser contagiada, por otro lado me agobiaba sobre manera. Me sofocaba y hacía sudar, no sabía cual ponerme porque echaba a perder el atuendo que escogía para salir a trabajar, me impedía cocinar agusto y más de las veces me mareaba. Hoy estamos libres de él y eso es maravilloso.

En La Pequeña Toscana llegaban los clientes con el cubrebocas y todos comentábamos que era como una maldición. Además para mi y mis empleados, era de uso obligatorio y no nos podíamos quitar el mismo en ningún momento al cocinar, atender, rebanar etc. Hace unos días que aquí en Mérida dejamos de usarlo, sólo es obligatorio en el transporte público y en los centros de salud. La verdad hace tiempo que dejé de preocuparme por el Covid, pienso que es algo con lo que demos aprender a vivir, como pasó con la influenza, y otra enfermedades que ya forman parte de nuestro diario vivir. Por fortuna ya estamos vacunados.

Será la última vez que se toque este tema que no es nada agradable, más de uno se nosotros perdimos a seres queridos en esta pandemia y lo que queremos es que pase hoja. Así que hasta aquí llegó.

«¿Qué son cuatro paredes? Son lo que contienen, la casa protege a los soñadores. Pueden suceder cosas realmente buenas, incluso después de mucho tiempo, y es una gran sorpresa.» ( tomado de la película, Bajo el sol de toscana ).

Que tal, soy La Toscana. Hace muchos años vi la película «Bajo el Sol de Toscana» una maravillosa historia de resiliencia que me mostró que los sueños se pueden volver realidad por muy mal que se vean las cosas, y me juré que en algún momento de mi vida viajaría a ese hermoso país. Hoy estoy casada, tengo dos hijos y vivo en la ciudad de Mérida, te preguntaras si logré mi sueño, si, lo logré. Tengo treinta y dos años matrimoniada, y por alguna razón se convirtió en el sueño de mi esposo también, así que en junio del 2016 viajé con mi familia y probé la miel de ver, en vivo y directo los paisajes que me regaló la película, que por cierto hoy está en la lista de mis favoritas.

Pero para que entiendas la obsesión de este nombre, unos años antes en la Colonia México, una de las más bonitas y emblemáticas de Mérida, puse un negocio al que lo llamé “La Toscana BC” una barra de café Gourmet, en la que además de degustar las pizzas de jamón serrano con queso Gorgonzola y arándanos, podías disfrutar de un buen vino, café, té, tablas de quesos y carnes frías, todo en un agradable ambiente. Mi negocio duró poco, pues mis hijos estaban justo en la edad en la que adolecen de todo; así que cerré, y al poco tiempo me fui a conocer Italia.

Pensaras qué tiene que ver una cosa con la otra en mi blog, pues te diré lo siguiente: no sé si en la ahora CDMX yo hubiera podido hacer todo lo que hice y lo que hago; cuando volteamos a ver la ciudad de Mérida ya nos había escogido; siempre he pensado que las cosas pasan por algo, y ese algo nos llamó. Desde joven soy muy inquieta, así que regresando del viaje empecé con la cosquilla de trabajar, corrí con la suerte de que una amiga me ofreciera trabajo en su inmobiliaria, en la cuál duré un año y después me decidí a abrir la mía, y adivinen cómo le puse, así es, La Toscana Bienes Raíces. Lo que intentaré aquí es mostrarte todos los ingredientes necesarios para que desees venir a visitar una de las mejores ciudades del mundo; inmiscuirte en toda su rutina, conocer su gastronomía, sitios historicos, su gente, espacios culturales, su arte. Tengo la seguridad de que la ciudad de Mérida te ofrecerá todo lo que deseas. Considerada una de las ciudades más seguras de México, cerca del mar, un clima sofocante pero te acostumbras, y además rodeada de interesantes historias; no hay nada mejor, así que por medio de este blog, conoceras por qué Mérida, es la mejor opción para vivir. Saludos.